AMALIA CARVIA, COLABORADORA DE «EL PUEBLO» (CÁDIZ) -1896

En el «Anuario-Guía de la Prensa Española» (Madrid), publicada por el gaditano Francisco Santomé Andrade en 1897, al analizar la prensa gaditana va a comentar, como no, El Pueblo, y allí va a publicar la lista de redactores y colaboradores del mismo del año 1896 (Año III).  De esta prensa solo existe en la Hemeroteca de Cádiz cuatro ejemplares del año 1897, tres de 1898 y casi completo del año 1899, donde sí encontramos varias colaboraciones de Amalia Carvia. Era lo lógico que Amalia colaborara en los años anteriores, aunque no hubiera constancia, y ahora aquí la tenemos:

Es curioso que ninguno de los colaboradores, salvo Amalia Carvia, fuera periodista o colaborador conocido de otros periódicos, ni mucho menos republicano. Al no disponer en muchos casos del segundo apellido no puede asegurarse la filiación concreta, pero ninguno de ellos se encuentra en la «Guía de Cádiz» para 1897, por lo que deberían ser obreros y personas más o menos anónimas, lo que define perfectamente lo que era el periódico que dirigía Ramón León Máinez. 
    De hecho, Santomé, en la relación de periodistas y escritores de Cádiz,  no cita a ninguno de ellos, solo a Amalia Carvia, domiciliada en la Plaza Jesús Nazareno.
    La excepción es Pedro Rozo Rodríguez, que en la Guía de Cádiz consta como pintor y profesor de matemáticas, domiciliado en C/ Alonso el Sabio (Cádiz).                 Respecto a Fernando Paulet, era un periodista anarquista francés, que vivió en Alcalá de los Gazules en 1888, y poco después asentado en Cádiz, fue socio del Círculo Obrero fundado por Salvochea hasta que fue detenido el 1º de mayo de 1891.

  
 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

«¡Paso a la mujer! Biografía de Amalia Carvia»-2ª Edición, y «Desde las Cumbres».

Conferencia de Amalia Carvia Bernal (Cádiz, 1861) en el Círculo Educativo Republicano de Sevilla-1897